Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

Viajes a Ecuador

Inicio la temporada 2019 Montañita Ecuador #Ecuador #travel #beach #photo 

Temporada de playa



Inicio la temporada 2019 Montañita Ecuador #Ecuador #travel #beach #photo 

Hotel frente al mar. Olón



Hotel frente al mar, Playa de Olón 
#hotel #Olon #PlayasEcuador #travel #beach #bedandbreakfast #habitaciones 
http://hotelboutiquelacorona.com/

Hotel Boutique La Corona Olón


Hotel frente al mar, Playa de Olón 
#hotel #Olon #PlayasEcuador #travel #beach #bedandbreakfast #habitaciones 
http://hotelboutiquelacorona.com/

miércoles, 17 de enero de 2018

domingo, 25 de septiembre de 2016

Salinas tu destino preferido

Salinas es tu destino para descansar

Sus aguas tranquilas invitan a disfrutar durante cualquier día de la semana, es el lugar indicado para esa escapada.




Naturaleza en Salinas

PEQUEÑA AVE EN LA PLAYA DE SALINAS



jueves, 17 de diciembre de 2015

lunes, 11 de agosto de 2014

Olón Playas de Ecuador.

Visitantes en las playas de Ecuador. Olón es una de las playas donde abundan los cangrejos, en sus pequeñas guaridas hechas en la arena, ellos son los mayores habitantes en estas hermosas playas.

jueves, 18 de julio de 2013

Playa de Olon Ecuador

Momento de vacaciones en Olón. A 5 minutos de Montañita


Playa de Olón Ecuador

Olón, una de las mejores playas en Ecuador. 
Ruta del Spondylus

Olon. Playas de Ecuador

Playa de Olon. Ruta del Spondylus




Playa de Olon

Playa de Olon. Ruta de Spondylus. Ecuador

viernes, 24 de mayo de 2013

Ruta del Spondylus Ecuador


Mapa de la Ruta del Spondylus

viernes, 4 de diciembre de 2009

Un nuevo diseño en la interfaz del buscador trae algunos cambios menores en la visibilidad de sus opciones.

Tras el anuncio de Google de un futuro cambio de diseño y funcionalidad con inclusión de nuevos colores en la página de resultados, se acaba de lanzar una nueva imagen de su clásica homepage en la que ahora ofrece únicamente su logo, la caja de búsqueda y los botones "Buscar con Google" y "Voy a tener suerte". No obstante una vez cargada la web principal de Google, aquellos que quieran volver a visualizar todas sus opciones simplemente deben mover el ratón.

Este cambio minimalista, ya disponible en la versión española, argentina, chilena, ecuatoriana, uruguaya o venezolana y que poco a poco irá integrándose en las restantes, responde a una intención del buscador de no distraer la experiencia de la mayoría de usuarios que acuden a Google para realizar una simple búsqueda sin reparar en otras opciones.

Según señala el Blog Oficial de Google, esta es una nueva apuesta por la simplicidad sin eliminar opciones para aquellos que las deseen.

martes, 28 de julio de 2009

Hostería LaCosta




Hostería LaCosta es un lugar extraordinario para que se sienta como en su propio hogar, ya que con la atención personalizada que le brindamos, y la comodidad de nuestras habitaciones Usted se sienta como en un ambiente Familiar.


lunes, 11 de mayo de 2009

Tendencias que revolucionan el turismo en internet

viajarxecuador.com

El turismo ha sido una de las industrias donde el auge de Internet y ahora la Web 2.0 han representado un cambio radical en su modelo de negocio. En este artículo presentamos 8 tendencias que han afectado a este sector.

Internet es un medio de gran potencial y lleno de oportunidades para todos los “jugadores” del sector turístico: no sólo para los proveedores, agencias y operadores tradicionales, sino además para las nuevas webs de servicios e información relacionadas con el turismo y sobre todo para los usuarios -turistas- a quienes se les abre una gran gama de posibilidades que van mucho más allá de las que tenían acceso como “cliente tradicional”.

Las cifras que muestran el auge y potencial del mix “turismo + Internet” son muy claras:

  • En los Estados Unidos durante el 2007 el 51% de los viajes se vendieron a través de Internet. En el 2008 se proyecta un crecimiento al 56%, alcanzando un 60% en el 2009. (PhocusWright’s “Consumer Travel Trends Survey”).
  • En España durante 2007 la facturación por venta de viajes en Internet tuvo un crecimiento del 40% superando los 5,000 millones de Euros. En el 2008 se espera un crecimiento del 30%. (Informe Especial de DBK: “Comercio Electrónico de Viajes”).

Pero, ¿Qué ha originado este extraordinario crecimiento? Definitivamente el hecho de que el sector turismo sea uno de los pioneros en implementar y sacar provecho a las tendencias de las Web 2.0 tiene mucho que ver.

¿Cuáles son los servicios y funcionalidades que han hecho que el sector turismo sea una de las mayores industrias de la Web 2.0 y que están marcando el éxito del llamado Turismo 2.0?

A continuación se presentan las 8 tendencias más importantes que integran la nueva ola de Webs de Turismo 2.0 que están impulsando “la revolución del turismo en Internet”:

1.Participación de los Usuarios:

La tendencia que comenzaron comunidades de viajes como TripAdvisor o TravBuddy donde millones de usuarios comparten sus experiencias viajeras con blogs, fotos y videos, dan consejos y opiniones sobre destinos y servicios y hasta hacen un ranking de las mejores atracciones ahora lo integran los portales de servicios de viajes como eDreams, con la “Comunidad eDreams” y LastMinute con “Lastminuteando“.

Por otro lado, la agencia STA Travel ha ido donde están los usuarios y ha creado su propio grupo en Facebook -con más de 20,000 miembros-. Las agencias online se han dado cuenta que la inteligencia colectiva es superior a cualquier otra fuente de contenido, que en este caso además es gratuito.

2.Interconexión y agregación de Servicios:

Con la mezcla y combinación de servicios e información han surgido Webs como Kayak, SideStep (recientemente adquirida por Kayak) y Mobissimo, buscadores de vuelos, hoteles y coches de alquiler que permiten encontrar las ofertas más baratas de las agencias online.

Por otro lado con las api’s de las comunidades como Facebook podemos integrar el mapa de Tripadvisor con los destinos que hemos visitado o la información de Dopplr con los viajes que vamos a realizar en nuestro perfil.

3.Soportes y canales “Multimedia”:

Con vídeos, fotos y podcasts que brindan una experiencia integral al usuario que requiere cada vez más información para tomar una decisión de adquisición de servicios online. Trivop una “vídeo guía de hoteles” saca provecho a este concepto permitiendo a los usuarios ver vídeos panorámicos de hoteles de todo el mundo que se pueden encontrar a través de su localización, precios y calificación.

4.Geolocalización de contenido y servicios:

Funcionalidad que la mayor parte de las webs de viajes integran en sus ofertas con atractivos mashups de mapas y sus ofertas: Booking muestra un mapa con la ubicación del hotel que vas a reservar, lo mismo hace Hostel Bookers con los hostales y TripAdvisor con la atracción donde deseas ir, complementando de esta forma la experiencia del usuario.

Además existen webs como Schmap que llevan este concepto más allá, presentando guías virtuales a través de mapas interactivos.

5.Personalización de la información y servicios:

Ahora no sólo las comunidades permiten establecer perfiles, desde EasyJet hasta Kayak facilitan la suscripción a ofertas según los destinos que elijamos y rangos de precios definidos, obtener resultados personalizados y hasta guardar nuestro historial de búsquedas.

6.Sistemas inteligentes y predicción de la información:

Los nuevos buscadores de vuelos y hotelesmonline, como Farecast, generan las predicciones de tarifas según los criterios de búsquedas y nos sugieren “comprar ahora” o “esperar” según el porcentaje de probabilidad de que el precio suba o baje.

7.Ubicuidad de la información y servicios:

Accedendo a la información a través de suscripciones RSS o visitando los sitios con móviles y PDA’s, la disponibilidad de la información ahora es total, y los sitios ofrecen servicios orientándose a la portabilidad, como Orbitz que permite configurar alertas para el móvil con la información del vuelo y el aeropuerto.

8.Atención y servicio de alta disponibilidad:

Relacionada a la ubicuidad de la información y servicios, esta tendencia ha sido marcada por el hecho de que los usuarios pueden provenir de cualquier parte del mundo, pueden comprar a cualquier hora y requerir soporte en cualquier momento.

Ahora ya no hay que esperar para recibir más información, con webs como Travelocity que cuentan con un sistema de soporte que responde en un máximo de 3 horas a las consultas recibidas a través de la Web y tienen un teléfono con soporte disponible 24/7.

Estas tendencias están marcando la “evolución” del turismo en Internet y ya se habla del concepto “Turismo 3.0” como el siguiente gran paso que hará que la industria turística alcance su máximo potencial online.

http://www.webtaller.com/maletin/articulos/8-tendencias-revolucionan-turismo-internet-2.php